miércoles, 11 de junio de 2014

SOBRE QUE FUNCIONA EL XDSL



¿SOBRE QUÉ FUNCIONA? xDSL?

            El elemento común que describe a todas las tecnologías basadas en DSL es que funciona sobre las líneas de cobre simples, es decir: las que se tendieron cuando las empresas de telefonía cablearon su red de comunicación telefónica.
Aunque cada línea tiene sus características particulares, todas emplean la
modulación para alcanzar elevadas velocidades de transmisión. Esta tecnología ofrece servicios de banda ancha sobre conexiones que no superen los 6km de distancia entre la central telefónica y el lugar de conexión del abonado; la velocidad máxima alcanzada depende de la calidad de las líneas, distancia,
calibre del cable y esquema de modulación utilizado

VENTAJAS DEL USO DE xDSL

Existen varias ventajas para el operador del uso de esta tecnología, dichas ventajas son las siguientes:
·         Por una parte se descongestionan las centrales y la red conmutada, ya que el flujo de datos se separa del telefónico en el origen y se reencamina por una red de datos.
·         Por otra, se puede ofrecer el servicio de manera individual sólo para aquellos clientes que lo requieran, sin necesidad de reacondicionar todas las centrales locales.
·         DSL no requiere de un cableado nuevo.
·         Hacer una llamada, sin desconectarse de Internet (excepto SDSL e IDSL)
·         xDSL es una tecnología "Modern-Like" (muy parecida a la tecnología de los módems) en la que es requerido un dispositivo módem xDSL terminal en cada extremo del circuito de cobre. Estos dispositivos aceptan flujo de datos en formato digital y lo superponen a una señal analógica de alta velocidad.
·         En los servicios xDSL, el envío y recepción de datos se establece a través de un módem xDSL (que dependerá de la clase de xDSL utilizado: ADSL, VDSL, Entre otros). Estos datos pasan por un dispositivo, llamado "splitter", que permite la utilización simultánea del servicio telefónico básico y del servicio xDSL. El splitter se coloca delante de los módems del usuario y de la central; está formado por dos filtros, uno paso bajo y otro paso alto. La finalidad de estos dos filtros es la de separar las señales transmitidas por el canal en señales de alta frecuencia (datos) y señales de baja frecuencia (Telefonía).
·         La tecnología xDSL soporta formatos y tasas de transmisión especificados por los estándares, como lo son T1 (1.544 Mbps) y El (2.048 Mbps), y es lo suficientemente flexible como para soportar tasas y formatos adicionales, como por ejemplo, 6 Mbps asimétricos para la transmisión de alta velocidad de datos y video.
·         No existe riesgo de colapso en la red conmutada.
Desventajas

Entre las desventajas se encuentran las siguientes:
·         No todas las líneas pueden ofrecer este servicio.
·         Los módems DSL son de alto precio.
·         El servicio no está disponible en cualquier lugar.

FUNCIONAMIENTO

El acceso xDSL se basa en la conversión del par de cobre de la red telefónica básica en una línea digital de alta velocidad capaz de soportar servicios de banda ancha además del envío simultáneo de voz. Para lograr esto se emplean tres canales independientes:

·         Dos canales de alta velocidad
·         (uno de recepción de datos y otro de envío de datos).
·         Otro canal para la transmisión de voz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario